La historia de Ministerios Verbo da inicio en el año 1976 como consecuencia del devastador terremoto ocurrido en Guatemala en el mes de febrero. Un grupo de cristianos norteamericanos residentes en Eureka, California, al enterarse a través de los medios de comunicación de lo acontecido en Guatemala, tuvieron la certeza de que Dios estaba haciéndoles un llamado para ayudar a los damnificados y que, a través de esto, se abrirían puertas para predicar las buenas nuevas del Reino de Dios. Ellos estaban en lo cierto pues aunque Guatemala experimentó uno de los desastres naturales más grandes y devastadores de su historia, eso sirvió para dar inicio a uno de los avivamientos espirituales de mayores proporciones registrados en la historia de ese país. Un total de 23 personas (incluyendo a los niños) arribó a Guatemala y de inmediato empezaron a colaborar en la construcción de casas para las víctimas del desastre natural. Estas personas vivían en comunidad, en una granja ubicada en la periferia de la capital guatemalteca.
La manera de vivir el cristianismo, sin mucha religiosidad y con mucho pragmatismo, desafió a muchas personas que se sintieron atraídas por el amor y el fluir del Espíritu Santo y empezaron a asistir a las reuniones dominicales que se celebraban en la granja. En poco tiempo el lugar resultó pequeño para la cantidad de personas que asistían por lo que alquilaron un local para 200 personas. Tres meses después el lugar volvió a quedar pequeño por lo que se alquiló un nuevo local para 400 personas. Para el año 1980 el grupo consistía de unas 450 personas por lo que se alquiló un terreno en una zona residencial y se instaló una carpa para albergar unas 1000 personas. El crecimiento de la congregación siguió su ritmo y fue necesario llegar a celebrar dos reuniones dominicales. El factor principal para dicho crecimiento fue el desarrollo de las iglesias en el hogar, el discipulado y el desarrollo de liderazgo basados en la calidad de vida y en el servicio.
En ese tiempo se inició la expansión misionera a otras naciones. En 1980 salió la primera misión fuera de Guatemala hacia Nicaragua, país que en ese momento estaba bajo un gobierno de corte izquierdista. En 1982 sale el siguiente grupo hacia Ecuador, luego otras al interior del país para luego seguir extendiéndonos a Brasil, El Salvador y Canadá. Hasta el día de hoy mantenemos la visión de ir “hasta lo último de la Tierra” en nuestra función de hacer discípulos. En la actualidad tenemos congregaciones en Canadá (3), Estados Unidos (7), México (6), Guatemala (32), El Salvador (2), Honduras, Nicaragua (4), Costa Rica(3), Colombia, Perú, Ecuador (12), Brasil (2), Argentina y España.
Más de 25 años han pasado desde las primeras reuniones en la granja y no nos queda más que reconocer que lo que hasta hoy se ha logrado a través de este ministerio ha sido posible por la gracia de Dios ya que la escritura dice:
“Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican”
Salmo 127.1